 |
Foto de familia. |
Y es ridículo, por no decir poco apropiado, comentar el calor
mezclado con humedad que pudo hacer ese día, – a los informadores profesionales
del ramo le encanta el concepto sensación térmica – puesto que no sería de
ningún modo normal que un Siete de Julio a las once de la mañana, las tiendas
de bufandas hicieran negocio. Molesto el calor, sí. Pero también necesario,
para entender que, al menos, el clima va por el camino correcto. Por eso se
agradecía que encendieran los aspersores del campo un ratito antes de los
enfrentamientos.
 |
Equipo de Producción. |
 |
Equipo del CAM. |
El enfrentamiento que abrió la mañana de fútbol fue…
¿Enfrentamiento? Pues no, no es la mejor elección para sustantivar lo ocurrido
en el Campo de Fútbol de San Ignacio. Enfrentamiento parece que lo que hace
pensar es en una batalla entre enemigos; una enemistad encontrada y decidida
mediante un marcador que haga las veces de juez de la contienda; siendo el
ganador el merecedor de las medallas y que el perdedor sólo tenga derecho a la
cabizbajía necesaria para intentar olvidar los errores cometidos. Seguro que la
mejor opción para nombrar a lo que aconteció allí fue encuentro. Un encuentro
entre, siempre compañeros y, a veces, amigos. Un encuentro donde, literalmente,
el marcador no existió. Sí que se realizaron goles, pero no era eso lo
importante. Seguro. Lo importante es el hablar días antes del partido en tu
centro de trabajo sobre este encuentro. Hablar de cómo se va a jugar, de quién
va a jugar… hasta de cómo vas a llegar al campo y dónde aparcar, es más
importante que el resultado. Sin duda que dentro de ese nerviosismo controlado,
los seleccionadores de cada equipo, estaban un punto más. No cabe duda que
Víctor y Pinto, el primero de Producción y el segundo del CAM, sentían la
responsabilidad de que todo saliera bien.
En el terreno de juego se sentía el disfrute de los jugadores, la
deportividad y el compañerismo que ellos mismos hacían reinar, puesto que nadie
le tenían que aleccionar sobre este tema. Fotos, saludos y abrazos al principio.
Saludos, abrazos y risas al final. Y entre esto, un partido.
 |
Luís Martín haciendo entrega de un obsequio conmemorativo
al capitán del Málaga C.D. Veteranos. |
Antes de comenzar el segundo encuentro, Luis Martín, que
tuvo la deferencia de acercarse para estar un rato con los compañeros, le hizo
entrega al capitán del C.D. Málaga de Veteranos, equipo contrincante de Limasa
III, una placa conmemorativa del
partido. Silbido del árbitro. No, no empieza el juego. Se celebra un minuto de
silencio, tan merecido como sentido, por nuestro grandísimo compañero Carlos
Arjona; fallecido pocos días antes.
 |
Equipo Limasa III |
Fernando Vargas, el “míster” del equipo de Limasa III ha
conseguido, además de un conjunto potentísimo, hecho a sí mismo, no ya a nivel
provincial, si no a nivel nacional, un gran grupo humano, donde todos sus
componentes son apreciados y queridos por el resto de la plantilla de Limasa.
Cuestión difícil en estos momentos, pero se ha demostrado que no imposible.
Seguro que seguirán luchando por ser
campeones de España. Y lo conseguirán. Se lo merecen. Cada vez tenemos
más información de los logros que consiguen a base de trabajo y horas de
entrenamiento. Representan a Limasa y eso incluye a todos los trabajadores de
la empresa. Es para estar orgullosos. Aunque están acostumbrados a grandes
partidos, ni que decir tiene que la adrenalina les subió segundos antes de que
el colegiado diera por bueno el comienzo del partido. Eso es lo extraordinario,
nunca se llega a acostumbrar a estas situaciones… y ese es también el disfrute,
¿no? Fotos, saludos y abrazos al principio. Saludos, abrazos y sonrisas al
final. Y entre esto, un partido.
 |
Basti, Víctor y Miguel Ángel Perez charlando
después de los partidos. |
Terminados los dos encuentros todos los jugadores, amigos y
familiares que se acercaron al campo de fútbol, tuvieron la oportunidad de
degustar un refrigerio, al que, además de Luís Martín, también se unió Miguel Ángel Pérez, para charlar con los
compañeros y tener un rato de relajación y disfrutar de estos momentos que la
presión laboral no es capaz de dejar. También se trataba de esto, de que
compañeros de diferentes centros de trabajo se conociesen o se reencontraran.
Tener la oportunidad de charlar y departir con amigos que no te encuentras
desde hace tiempo. Así terminó la jornada. Lo que sí deberíamos de aprender es
de estas situaciones. Al igual que somos compañeros y solidarios en el deporte
(sea cual fuere), debemos aprovechar esa energía y trasladarla a nuestro
trabajo y a nuestra vida. Siempre será mejor realizar tu trabajo rodeados de
unos compañeros en los que puedes confiar y a los que puedes y quieres apoyar.
La vida debería de ser así en general, ser una lucha en conjunto, tener apoyos
constantes y saber que tu compañero de equipo nunca te va a dejar en la cuneta.
Correrá y luchará, si es necesario, por ti. Se dejarán las rencillas aparte y,
si las hubiera, se resolverán amistosamente. Debemos de aprender mucho del
deporte y, en particular de este día. Quedó más que demostrada la solidaridad,
la confianza y el apoyo de los compañeros en esta jornada. Seguro que con
gestos y actos como este, el positivismo que se creó, se contagiará poco a
poco.
 |
Basti, Luís Martín, Miguel Ángel Pérez y Navas. |
 |
Buen rollo siempre. |
 |
Compañerismo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario